Etapas para resolver problemas
 
Hay cuatro etapas esenciales para la resolución de un problema:
 
2.1- Comprender el problema.
 
 - Se debe leer el enunciado despacio.
 - ¿Cuáles son los datos? (lo que conocemos)
 - ¿Cuáles son las incógnitas? (lo que buscamos)
 - Hay que tratar de encontrar la relación entre los datos y las incógnitas.
 - Si se puede, se debe hacer un esquema o dibujo de la situación.
 
2.2- Trazar un plan para resolverlo. Datos.
 
- Se utilizan todos los datos cuando se hace el planteamiento. No olvides incluir cuál es la pregunta que se hace en el problema.
 
2.3- Poner en práctica el plan. 
 
- Al ejecutar el plan se debe comprobar cada uno de los pasos.
- ¿Se puede ver claramente que cada paso es correcto?
- Antes de hacer algo se debe pensar: ¿qué se consigue con esto?
- Cuando se tropieza con alguna dificultad que nos deja bloqueados, se debe volver al principio, reordenar las ideas y probar de nuevo.
 
 
2.4- Comprobar los resultados. 
 
- Leer de nuevo el enunciado y comprobar que lo que se pedía es lo que se ha averiguado.
- Debemos fijarnos en la solución. ¿Parece lógicamente posible?
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario